La Fundación Renal Española es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por el bienestar y la calidad de vida de las personas con enfermedad renal y por el fomento de la salud renal. Su misión es ofrecer una atención integral adaptada a las necesidades de cada persona y promover la prevención de la enfermedad, fomentando el esfuerzo de la sociedad en la promoción de la salud renal, reduciendo el impacto causado por esta enfermedad y mejorando la vida de las personas. Fue creada en 1982 en memoria de Íñigo Álvarez de Toledo, quién dedicó su vida a luchar por los derechos de estos pacientes y por mejorar su calidad de vida.

Nace con un doble objetivo:

  • Ofrecer una atención integral: que incluye, además de una atención clínica de la mejor calidad, asistencia psicológica, apoyo social, programas de ejercicio, asesoramiento nutricional, entre otros. Para ello la Fundación cuenta con un equipo multidisciplinar integrado por profesionales de la nefrología, enfermería nefrológica y auxiliares, psicología, trabajo social, nutrición y técnicos de deporte, todos ellos trabajando de manera coordinada para ofrecer una atención holística, humanizada y personalizada para cada paciente.
  • Acercar el tratamiento: la Fundación cuenta con 19 con centros de diálisis en las comunidades de Galicia, Castilla y León y Madrid, muchos de ellos ubicados en pequeñas localidades como Barco de Valdeorras, Verín, Lalín, Béjar, Ciudad Rodrigo o Medina del Campo evitando así los largos desplazamientos que supone recibir el tratamiento.

Apoyo en todos los ámbitos de la vida

  • La Fundación fomenta la inserción laboral de las personas con enfermedad renal a través de su Centro Especial de Empleo, la lavandería Agua y Jabón
  • Tiene programas de ayuda para las personas con escasos recursos: un piso de acogida en Vigo, un fondo de ayuda social y un programa de vales de comida.
  • Desarrolla programas anuales de actividades que incluyen talleres formativos, de desarrollo personal y actividades de ocio y tiempo libre.

Además, la Fundación Renal Española lleva casi 40 años fomentando la investigación nefrológica para progresar en la prevención y curación de las enfermedades del riñón. En la actualidad la Fundación invierte más del 3,6 % de su presupuesto en I+D, y a lo largo de su historia ha puesto en marcha iniciativas como la convocatoria anual de los premios Íñigo Álvarez de Toledo, el Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica (IRSIN) o la creación de su propia unidad de investigación.

Programas de prevención e impulso de la salud renal

Ante el crecimiento exponencial de la enfermedad renal, la sensibilización y prevención, junto con el fomento de la salud renal, han pasado a formar parte de las líneas estratégicas de la Fundación Renal Española, que puesto en marcha diferentes programas para sensibilizar sobre una enfermedad que afecta ya al 15% de la población en el mundo y que, sin embargo, es una gran desconocida.

MISIÓN:

El tratamiento integral del paciente renal

VISIÓN:

Ser un modelo referente en el tratamiento de la Insuficiencia Renal

VALORES:

Conocimiento…

Fomentado y adquirido a través de la experiencia, la investigación y la motivación

Compromiso…

Con la mejora continua para ofrecer al paciente el mejor tratamiento posible, atendiendo a todas sus necesidades vitales

Responsabilidad…

En todas nuestras acciones, aplicando el máximo rigor y respondiendo a las expectativas depositadas en nosotros

Estás premisas están presentes en cada una de nuestras decisiones y están respaldadas por una estricta Política de Calidad y Medio Ambiente.

Para asegurar su cumplimiento, en la Fundación Renal hemos establecido un Sistema de Gestión Integrado como eje estratégico que marca las directrices de actuación y cuyos principios básicos son:

  • El paciente es el sujeto principal de nuestra actividad, por lo cual la eficacia, el rigor y la responsabilidad en nuestra asistencia sanitaria deben ser nuestros valores de trabajo.
  • Alcanzar la excelencia en la atención a los pacientes en el plano humano y social a través de una organización orientada al paciente.
  • Identificar, comprender y satisfacer las expectativas de los usuarios/pacientes, y del resto de partes interesadas.
  • Conocer y hacer cumplir todos los requisitos legales y reglamentarios aplicables con el objetivo de lograr la máxima satisfacción de los agentes involucrados.
  • Buscar oportunidades de mejora continua de todos los procesos de la organización, incluyendo la mejora del desempeño ambiental como principio que guía las actuaciones de todos los miembros de la Fundación Renal.
  • Minimizar los riesgos, identificar y eliminar las posibles causas de defectos o deficiencias en procesos y procedimientos contribuyendo de esta forma a la mayor eficacia de su actividad.
  • Asegurar la gestión responsable y eficiente de los recursos disponibles.
  • Proteger el medio ambiente mediante la minimización de los impactos negativos resultantes de nuestros servicios, incluida la prevención de la contaminación, manteniendo dichos aspectos entre los valores adecuados para el aseguramiento de la calidad en los servicios prestados.

La Fundación Renal, y en concreto su Dirección General, se asegura el destino de los recursos materiales necesarios, involucrando a los diferentes estamentos de la organización y desarrollando continuamente sus aptitudes y capacidades a través de la formación.

Para comprobar el grado de adhesión de la organización a estos principios, la Dirección General de la Fundación analiza y revisa periódicamente el cumplimiento de la política de calidad.

Condecoraciones y reconocimientos