QUÉ ES LA IRC
La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) es una enfermedad que se caracteriza por el deterioro progresivo de la función renal que tiene como consecuencia que el riñón pierde la capacidad de producir orina, y a su vez de eliminar las toxinas de la sangre, entre otras funciones que son necesarias para la vida.
Se considera que un paciente tiene Insuficiencia Renal Crónica cuando presenta un filtrado glomerular menor al 60ml/min/1,73 m2, resultante de anormalidades estructurales o funcionales del riñón, durante al menos tres meses.
Entre las funciones propias del riñón que son alteradas en la insuficiencia renal están:
· El equilibrio ácido base e hidroelectrolítico, necesarios para mantener el pH y la cantidad de agua y sales que el cuerpo necesita (sodio, potasio y fósforo)
· Eliminación de toxinas.
· Funciones endocrinas, como la producción de la eritropoyetina necesaria para la producción de glóbulos rojos de la sangre, y evitar la anemia.
· Regulación en el metabolismo del calcio (esencial para la función adecuada de los huesos)
Estas son algunas de las sustancias que se acumulan en sangre producto del metabolismo celular y que en el caso de padecer una insuficiencia renal no son eliminadas adecuadamente, y pueden ser nocivos cuando se acumulan en la sangre:
- Urea
- Creatinina
- Nitrógeno Ureico en Sangre (BUN)
- Sodio (presente en la sal): Favorece la retención de líquidos
- Potasio (presente en frutas, legumbres y frutos secos): como consecuencia grave entre otras puede producir de forma irreversible parada cardíaca.
- Fósforo (presente en pan, lácteos y bollería): En exceso produce picores y contribuye a las calcificaciones vasculares.
- Excesos de agua (provienen fundamentalmente de las bebidas y de las comidas): Incrementa la tensión arterial, y puede derivar en edema agudo pulmonar, que es una entidad grave, donde el pulmón no puede ejercer su función de oxigenar la sangre, por estar ocupado por líquido.

Causas de la IRC
Causas que pueden provocar la Insuficiencia Renal Crónica:
Incidencia de la enfermedad
Es ya una epidemia mundial que afecta al 10% de la población.
CALCULA TU FUNCIÓN RENAL ESTIMADA
Introduce tus datos y obtendrás una estimación de tu función renal. No es una prueba concluyente, para un diagnóstico consulta a tu médico.
FASES DE LA ENFERMEDAD
Síntomas de la IRC
Los principales indicios de insuficiencia renal crónica avanzada (IRC) se reflejan en alteraciones analíticas, con incremento de urea y electrolitos como el fósforo y el potasio. La retención de líquido corporal puede cursar con edema en piernas (piernas hinchadas) y edema de pulmón (falta de aire).
Evolución de la enfermedad
La enfermedad renal puede ser una enfermedad silente, esto quiere decir, que no da signos o síntomas en sus etapas iniciales, siendo diagnosticada ya en etapas muy avanzadas de la misma, donde existen pocas probabilidades de evitar su progresión.
Prevención de la IRC
Para prevenir la insuficiencia renal es importante llevar un estilo de vida saludable. Los mismos consejos y recomendaciones que nos ayudan a prevenir las enfermedades del corazón nos sirven para cuidar nuestros riñones:
Detección precoz de la IRC
La IRC es una enfermedad que se desarrolla lentamente y que inicialmente pasa desapercibida ya que no suele presentar ningún síntoma. Es importante su detección en los estadios iniciales, para ello las personas de riesgo deben realizarse chequeos periódicos de la función renal mediante pruebas sencillas:
ALTERACIONES EMOCIONALES
La enfermedad siempre supone un cambio negativo e inesperado en nuestras vidas para el que no estamos preparados, y en el caso de la Enfermedad Renal Crónica este cambio es estable y permanente. Aunque se trata de un trastorno orgánico, el hecho de tener que someternos a diálisis, afecta en mayor o menor medida a todas las áreas de nuestra vida.