Salamanca ha sido el escenario de una rueda de prensa organizada por ALCER (Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón), en la que han participado Pilar Fraile, jefa del Servicio de Nefrología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, y Juan Carlos Sánchez, presidente de ALCER. Durante el encuentro, ambos han destacado la importancia de la detección precoz de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), así como los avances en trasplantes y las estrategias de prevención.
Pilar Fraile subrayó que actualmente 850 millones de personas en el mundo padecen algún grado de enfermedad renal crónica, lo que la convierte en un problema de salud pública de gran magnitud. «Actualmente, la ERC ocupa el puesto 16 entre las causas de mortalidad, pero se prevé que en 2040 pase a ser la quinta causa de muerte en el mundo«, advirtió.
Con motivo del Día Mundial del Riñón, cuyo lema es ‘Si están bien nuestros riñones’, la nefróloga insistió en la necesidad de sensibilizar a la población sobre los factores de riesgo, ya que muchas personas pueden perder hasta el 90% de su función renal sin presentar síntomas. Entre los factores de riesgo más destacados, Fraile señaló la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad, los antecedentes familiares de enfermedad renal, el consumo habitual de antiinflamatorios, los cólicos renales recurrentes, el nacimiento prematuro y la obstrucción del tracto urinario.
