Esta semana, la Fundación Renal Española ha impartido una nueva edición del curso de Soporte Vital Avanzado en Hemodiálisis, una formación clave para que el personal sanitario de nuestras unidades esté preparado para actuar con eficacia ante una parada cardiorrespiratoria en pacientes en tratamiento de diálisis.
Este curso, que forma parte del plan de formación continuada de la Fundación desde hace más de una década, tiene como objetivo que todos los profesionales sanitarios actualicen esta formación al menos una vez cada dos años. En 2025, se han celebrado un total de 8 ediciones en diferentes localidades de Galicia, Castilla y León y Madrid, con la participación de 114 profesionales procedentes de los 19 centros de diálisis de la Fundación.
Durante cinco intensas horas de formación teórico-práctica, dirigidas por un formador acreditado, los participantes han actualizado sus conocimientos en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica y han adquirido las competencias necesarias para aplicar el Soporte Vital Avanzado de forma precoz y coordinada en un contexto tan específico como es la hemodiálisis. Se han trabajado aspectos como el uso del desfibrilador, el manejo de la vía aérea, la interpretación básica de electrocardiogramas, la farmacología de urgencias y la integración del algoritmo de actuación adaptado al paciente renal en diálisis, tanto en circunstancias normales como en el contexto COVID-19.
Una de las partes más valoradas del curso ha sido la simulación de situaciones reales de parada cardiorrespiratoria en pacientes durante una sesión de hemodiálisis. Estas dinámicas permiten al equipo sanitario ensayar su respuesta, mejorar la coordinación y evaluar con detalle cada paso seguido, desde el reconocimiento inicial hasta la actuación final.
Esta formación se dirige a todo el personal sanitario de las unidades de hemodiálisis —nefrólogos/as, enfermeras/os y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería— y está diseñada con un enfoque muy práctico, actualizado a las recomendaciones de la European Resuscitation Council y a las evidencias más recientes.
Con esta iniciativa, la Fundación reafirma su compromiso con la seguridad del paciente renal, ofreciendo una formación especializada y de calidad que marca la diferencia en situaciones críticas.