La directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, aseguró este miércoles que los españoles “son los ciudadanos del mundo con más posibilidades de recibir un trasplante de órgano cuando lo necesiten”, ya que en 2024 se registró una tasa de 52,6 donantes por millón de población (p.m.p.) frente a la media en la Unión Europea de 22, por lo que calificó a 2024 como “año de excelencia”.
Así lo manifestó este miércoles en la inauguración de la jornada por el Día Nacional del Trasplante, que se conmemora hoy, organizada por la Unión de Federaciones de Trasplantados de Órganos Sólidos (UTXs) con la colaboración de la ONT y de la Fundación ONCE, en cuya sede tuvo lugar este acto.
En 2024, fueron 2.562 las personas que donaron un órgano en España tras su fallecimiento, lo que supone una tasa de 52,6 donantes p.m.p. mientras que la media en la Unión Europea es de 22. Esto supone que los españoles “se encuentran entre los ciudadanos del mundo que más probabilidades tienen de trasplantarse cuando lo necesiten”, subrayó la directora general de la ONT.
Gracias a estas donaciones y a las de 437 personas que donaron un órgano en vida, el pasado año se realizaron más de 6.400 trasplantes de órganos en España (132,8 p.m.p). Asimismo, el año pasado “se batió un récord histórico”, agregó Domínguez-Gil, en trasplante renal, hepático, pulmonar y cardíaco.
