Lesión renal aguda en pacientes muy ancianos: incidencia, factores de riesgo y resultados a corto plazo
La edad es un determinante mayor de fragilidad y pérdida de reserva fisiológica. El riñón muchas veces, ante distintas noxas o situaciones, deteriora rápidamente su función en esta población, en particular durante su hospitalización. Repasamos esta condición en INFOMED a partir de una investigación de la Universidad de Bremen, Alemania.
- La lesión renal aguda en personas muy ancianas (≥ 80 Años) hospitalizadas es muy frecuente: 35 3% de pacientes ≥ 80 años hospitalizados desarrollan lesión renal aguda, y el 80.2% se origina en la comunidad.
- Existe un aumento progresivo con la edad, con pico en los 95 años.
- Respecto a su gravedad, el 48.9% es de estadio 1, el 27% es de estadio 2, y el 24.1% estadio 3.
- La fragilidad es un factor de riesgo independiente: en efecto, el tener un CFS ≥ 5 duplica (aOR 2.42) el riesgo de lesión renal aguda.
- El producto “edad × CFS” (AUROC 0,72) predice mejor lesión renal aguda que la edad (0.57) o CFS (0.68) por separado.
- Otros factores de riesgo significativos son la insuficiencia cardíaca aguda y deshidratación.
- Se suma a esta lista de factores de riesgo la enfermedad renal crónica (aOR 2.96), la aepsis (aOR 6,97) y el shock (aOR 3,57).
- Al considerar los desenlaces a 30 Días (MAKE30), la mortalidad alcanza el 26% si existe lesión renal aguda, versus el 7.6 % sin ella (RR 3,42).
- En sí, la lesión renal aguda es un factor de riesgo fuerte para morir a 30 días, independiente de sepsis, shock e insuficiencia cardíaca crónnica.
- Al hacer la comparación con las personas de 65–79 años, en los ≥ 80 años, la lesión renal aguda es más frecuente, menos grave y más comunitaria además, los más años tienen mayores tasas de MAKE30 y mortalidad a 30 días frente a los 65–79 años.
- Es fundamental identificar la fragilidad, y vigilar la hidratación en pacientes ≥ 80 años, ya que es un importante determinante de mortalidad.