El Hospital Universitario 12 de Octubre, centro público de la Comunidad de Madrid, ha participado en una nueva cadena nacional de trasplante renal cruzado múltiple de vivo con origen en una donación altruista, procedente de otra comunidad autónoma. En este proceso, en el que se han visto implicados varios hospitales de España, el 12 de Octubre ha recibido un riñón donado desde otro centro que ha sido trasplantado a un receptor desconocido para este donante.

Por su parte, el receptor de este hospital madrileño disponía de un donante vivo, pero que no era compatible con él. Por eso, ha donado su órgano a otro centro en el que sí había un receptor compatible, extrayéndole el riñón mediante cirugía laparoscópica en 3D.

Este tipo de trasplante tiene su origen en la donación altruista de una persona anónima viva que destina uno de sus dos riñones a un paciente desconocido con enfermedad renal en lista de espera. Este donante altruista cede el riñón al receptor de la primera pareja y a su vez el donante de la primera pareja lo cede al receptor de la segunda y así sucesivamente. Para que este gesto de generosidad se traduzca en la realización del mayor número de trasplantes posibles, se generan las cadenas de donación cruzada entre parejas de donantes y receptores de vivo que no son mutuamente compatibles.

Lee la noticia completa aquí

Gacetín Madrid: Nueva cadena de trasplante renal cruzado de vivo