La ecografía, clave en Primaria en la detección del cáncer renal
La dotación en los centros de salud de ecógrafos permite descubrir tumores en estadios tempranos, con más posibilidad de curación
La incorporación de la ecografía en Atención Primaria supone un cambio significativo en la detección temprana de tumores, permitiendo su identificación en estadios iniciales. Quistes que a veces no superan el centímetro. Es decir, su detección precoz —en fases 1 o 2— aumenta las posibilidades de curación. O, lo que es lo mismo, es la diferencia entre llegar a tiempo, o no tanto. Galicia ha sido una comunidad pionera en la incorporación de la ecografía en Primaria. La Consellería de Sanidade anunció en 2023 que todos los centros de salud contarán con ecógrafos con los que poder agilizar diagnósticos y destinó más de 5 millones de euros a su implantación. Este esfuerzo ha permitido que muchos médicos de familia gallegos utilicen la ecografía como una herramienta clínica fundamental, al igual que la electrocardiografía o la espirometría. En efecto, tras el esfuerzo en la dotación, Sanidade comprometió este año otros 75 cursos de formación de profesionales en su uso.