Aunque socialmente se suele pensar que las enfermedades renales son exclusivas de los adultos, en España alrededor de 20.000 niños están bajo seguimiento por problemas del aparato urinario. En el Día Mundial del Riñón, que se celebra este jueves, 13 de marzo, ponemos en foco en cómo este tipo de patologías en los más pequeños tienen un «importante» impacto en su calidad de vida, ya que suelen afectar gravemente su bienestar general y limitar su desarrollo físico y emocional.
El doctor Álvaro de Madrid, jefe de Nefrología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, explica a este periódico que las causas de las enfermedades renales en los niños son «defectos congénitos».
Muchos de estos problemas «se pueden detectar incluso antes de que nazca el bebé con las pruebas prenatales ordinarias». No fue el caso de Aina que, con 3 años, fue diagnosticada con un problema en el riñón después de que sus padres le detectaran «niebla cognitiva».
