Si no se hace nada, en 2040, un tercio de los españoles mayores de 65 años tendrán Enfermedad Renal Crónica (ERC) y será la quinta causa de muerte en nuestro país. Lo advierte el presidente de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), el doctor Emilio Sánchez. Junto a la Federación Nacional ALCER de personas con enfermedades renales, los expertos alertan del imparable avance de una enfermedad que, se estima, afecta ya al 15% de la población en cualquier estadio de la dolencia e incluyendo a las personas sin diagnosticar.
El 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón y las sociedades científicas y las asociaciones de pacientes están inmersas en los preparativos de una jornada que pretende recordar que la ERC se ha convertido en un grave problema de salud pública. Además, la prevalencia del Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS), es decir, el número de personas que están en diálisis o trasplante para sustituir la función de sus riñones, ha aumentado más de un 30% en la última década: ya son más de 67.000 en nuestro país. Cada año ingresan en esos programas una media de 7.000 personas, un 25% de ellos a causa de la diabetes.
