La ingeniera biomédica Anne Oyarzun Domeño (Pamplona, 1997) ha desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial para facilitar el análisis de imágenes médicas y mejorar el estudio de enfermedades renales y cardíacas. En concreto, la tesis con la que se ha doctorado en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) recoge un método para medir de manera precisa y automática la perfusión sanguínea, es decir, el flujo de sangre que llega a los órganos, fundamental para su buen funcionamiento.
La investigación se ha centrado en el uso de imágenes obtenidas mediante una técnica de resonancia magnética llamada Arterial Spin Labeling (ASL). Esta técnica permite visualizar el flujo sanguíneo sin necesidad de administrar sustancias de contraste, lo que la convierte en una herramienta muy útil para analizar de forma no invasiva el volumen de sangre en tejidos como el riñón o el miocardio, que es el músculo del corazón responsable de bombear la sangre al resto del cuerpo.
