En 2021 solo 4 personas se atrevían a utilizar en Burgos la máquina que permite replicar en el domicilio la técnica del hospital para depurar la sangre cuando los riñones fallan y ahora son 25, por lo que el HUBU invertirá 1,8 millones en equipos
El HUBU ha decidido duplicar la inversión anual para la contratación de las máquinas que permiten a los pacientes cuyos riñones ya no tienen la capacidad de depurar la sangre por sí mismos replicar la técnica que se utiliza en el hospital. Así, pagará 1,8 millones en los próximos dos años, frente a los menos de 800.000 que costaba hasta ahora este servicio, por dos motivos de peso: los constantes incrementos de la demanda desde el final de la pandemia (se ha pasado de 4 pacientes en hemodiálisis domiciliaria a 25) y, según información de la memoria justificativa del contrato, también a la ausencia de «medios propios suficientes para prestar a pacientes de insuficiencia renal crónica el tratamiento de diálisis sustitutivo».
