Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas estadounidenses, han logrado un «hito histórico» al realizar el primer trasplante de vejiga en humanos. La cirugía, completada el pasado 4 de mayo en el Centro Médico Ronald Reagan de la UCLA, supone un momento «innovador» en la historia de la medicina, y es que este tipo de trasplantes no se habían realizado anteriormente debido a la compleja estructura vascular de la zona pélvica y a la complejidad técnica del procedimiento.

El paciente que se ha beneficiado de este procedimiento llevaba siete años dependiendo de diálisis, y es que perdió la mayor parte de su vejiga durante una cirugía para extirpar un cáncer; tras ello, se le extrajeron ambos riñones por un cáncer renal. Para abordar esta situación se ha realizado un trasplante combinado de riñón y vejiga, lo que ha permitido al paciente interrumpir de forma inmediata la diálisis y producir orina por primera vez en siete años. La cirugía fue un éxito y el paciente evoluciona favorablemente, según informa el hospital.

Primer trasplante de vejiga del mundo en humanos